![Entrada al parque Faille Cachée des Marais / Martin Gaufryau + Quentin Barthe + Tom Patenotte - Fotografía exterior, Bosque](https://images.adsttc.com/media/images/64d3/fe4b/7647/c40d/0a93/27a7/newsletter/faille-cachee-des-marais-park-entrance-martin-gaufryau-plus-quentin-barthe-plus-tom-patenotte_1.jpg?1691614852)
-
Arquitectos: Martin Gaufryau, Quentin Barthe, Tom Patenotte
- Área: 9 m²
- Año: 2023
-
Fotografías:Clément Molinier
![Entrada al parque Faille Cachée des Marais / Martin Gaufryau + Quentin Barthe + Tom Patenotte - Fotografía exterior, Cierros, Bosque, Jardín, Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/64d3/fe4b/7647/c40d/0a93/27a6/newsletter/faille-cachee-des-marais-park-entrance-martin-gaufryau-plus-quentin-barthe-plus-tom-patenotte_7.jpg?1691614848)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La solicitud del concurso organizado por la ciudad de Bourg-Saint-Maurice consiste en el diseño de una arquitectura que simbolice la entrada al parque y busque reconciliar dos paisajes distintos que los pasantes no atraviesan sucesivamente. El sitio propuesto confronta dos componentes dispares : un campo deportivo urbano conectado a un parque por un puente peatonal. Estos dos entornos, tanto construidos como naturales, están físicamente separados por el rio Versoyen.
![Entrada al parque Faille Cachée des Marais / Martin Gaufryau + Quentin Barthe + Tom Patenotte - Fotografía exterior, Bosque, Jardín, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/64d3/fe53/7647/c40d/0a93/27b4/medium_jpg/faille-cachee-des-marais-park-entrance-martin-gaufryau-plus-quentin-barthe-plus-tom-patenotte_10.jpg?1691614909)
![Entrada al parque Faille Cachée des Marais / Martin Gaufryau + Quentin Barthe + Tom Patenotte - Fotografía exterior, Bosque, Jardín](https://images.adsttc.com/media/images/64d3/fe4e/7647/c40d/0a93/27aa/medium_jpg/faille-cachee-des-marais-park-entrance-martin-gaufryau-plus-quentin-barthe-plus-tom-patenotte_2.jpg?1691614879)
Es en la convergencia de todos estos elementos (puente, rio, campo, parque) donde elegimos establecernos, ya que es en la confrontación de espacios heterogéneos y restringidos que los proyectos adquieren sentido y mejor responden a las problemáticas planteadas. No se ingresa a un espacio exterior a través de una puerta tal como la conocemos. El parque no tiene techo, por lo tanto, será necesario cuestionar y deconstruir la noción de puerta a través de la experiencia del paseo.
![Entrada al parque Faille Cachée des Marais / Martin Gaufryau + Quentin Barthe + Tom Patenotte - Imagen 17 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/64d3/fe53/5e98/947e/c977/d1cc/newsletter/01-ground-plan-2880-1.jpg?1691614933)
La estructura de pino local esta compuesta por una serie de pórticos verticales que destacan la elegante e infinita verticalidad de los árboles. Esta estructura desnuda y radical sugiere un volumen en levitación. Este dispositivo pone al cuerpo en acción, primero al obligar al pasante a pasar por debajo, y luego invitándolo a levantar la cabeza hacia el cielo. También se puede sentar para contemplar el cielo a través de la fisura, o el paisaje de los Marais frente a el, sobre un banco que constituye la relación con el suelo del proyecto.
![Entrada al parque Faille Cachée des Marais / Martin Gaufryau + Quentin Barthe + Tom Patenotte - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/64d3/fe50/7647/c40d/0a93/27ad/medium_jpg/faille-cachee-des-marais-park-entrance-martin-gaufryau-plus-quentin-barthe-plus-tom-patenotte_11.jpg?1691614863)
![Entrada al parque Faille Cachée des Marais / Martin Gaufryau + Quentin Barthe + Tom Patenotte - Fotografía exterior, Fachada, Jardín](https://images.adsttc.com/media/images/64d3/fe4c/7647/c40d/0a93/27a8/medium_jpg/faille-cachee-des-marais-park-entrance-martin-gaufryau-plus-quentin-barthe-plus-tom-patenotte_9.jpg?1691614853)
Finalmente, la arquitectura puede albergar exhibiciones como el mapa del parque. También permite imaginar varios escenarios escenográficos con un simple sistema de ganchos : exposiciones fotográficas, paneles explicativos temáticos. Esta estructura forestal altamente organizada y simbólica no es en vano y permite restaurar un dispositivo en peligro de extinción y, sin embargo, valioso tanto como es la información al público. La radical discreción del proyecto establece un vínculo entre lo vernáculo y la contemporaneidad, en el respeto y la continuidad del trabajo de Charlotte Perriand en Les Arcs.
![Entrada al parque Faille Cachée des Marais / Martin Gaufryau + Quentin Barthe + Tom Patenotte - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/64d3/fe4f/7647/c40d/0a93/27ac/medium_jpg/faille-cachee-des-marais-park-entrance-martin-gaufryau-plus-quentin-barthe-plus-tom-patenotte_14.jpg?1691614866)
![Entrada al parque Faille Cachée des Marais / Martin Gaufryau + Quentin Barthe + Tom Patenotte - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/64d3/fe53/7647/c40d/0a93/27b3/medium_jpg/faille-cachee-des-marais-park-entrance-martin-gaufryau-plus-quentin-barthe-plus-tom-patenotte_16.jpg?1691614978)